Son muchos los padres que asisten con preocupación al momento en que un médico les comunica que su hijo padece SAF. Unas siglas que antes no se escuchaban en España y que poco a poco se están convirtiendo en algo más habitual de lo que nadie quisiera. El Síndrome Alcohólico Fetal es la expresión más grave del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal. Los niños que lo padecen es a consecuencia de la ingesta de alcohol de la madre durante el embarazo, afectando seriamente a estos niños en el periodo de desarrollo fetal. La cantidad de alcohol ingerido así como la etapa en que se consuma incidirán directamente en la gravedad del trastorno y por tanto en la sintomatología de los niños. La mayoría de los padres adoptivos no detectaba nada especial en los niños más allá de su comportamiento, algunos comentan que ya en el viaje al conocer a su hijo observaron alguna peculiaridad que les hizo saltar las alarmas, pero el deseo de ser padres, la larga espera y las explicaciones de que co...
Desde que se produjo el boom de la adopción internacional en España el número de niños adoptados ha ido descendiendo encontrándonos con que cada vez son menos las personas que eligen la adopción internacional como vía para ser padres. Vamos a comentar algunas de las posibles causas para este descenso acusado. Las técnicas de reproducción asistida: los avances en este campo han conseguido que sean muchas las familias que se decantan por esta opción para llevar adelante su proyecto de formar una familia. Se están consiguiendo embarazos en edades algo más tardías y eso da una oportunidad a las familias que por diversos motivos (laborales, económicos, familiares...) han tenido que posponer en el tiempo su proyecto de paternidad/maternidad. La fecundación in vitro con donante de óvulo es una técnica con una alta tasa de embarazos, aunque cualquier técnica utilizada en reproducción asistida resulta más eficaz cuanto más joven sea la mujer, especialmente por debajo de 35 años. En el ...