Las familias adoptantes toman esta decisión por motivos muy variados. La mayoría de la gente cree que se trata de su última opción para afrontar la maternidad/paternidad, que todo el mundo intenta primero tener un hijo biológico y de no conseguirlo se decanta por la adopción.
Existe la creencia de que a la adopción internacional llegan familias con un perfil estándar: pareja de hombre y mujer, cercana a los 40 años, sin hijos previos y que se ha sometido a varias técnicas reproductivas que han fracasado.
Aunque en realidad este perfil se da bastante tampoco es menos cierto que hay muchos otros perfiles y circunstancias que lleva a alguien a optar por este medio para cumplir su deseo de ser padres.
Los profesionales que valoramos a las familias adoptivas nos encontramos con una variedad extensa de familias que optan por la adopción: familias monoparentales femeninas, monoparentales masculinas, familias homoparentales (muy reducido ya que en la práctica pocos países lo permiten), parejas jóvenes y mayores, personas cuya primera opción es la adopción y nunca han intentado la vía biológica, familias que ya tienen hijos biológicos y optan por la adopción para aumentar la familia....
En todos los casos la decisión de adoptar es algo que debe ser bien madurado, es una decisión personal pero que supone un cambio importante en la vida del menor que se encuentra en otro país.
Si estás pensando en incorporar a tu vida un menor procedente de la adopción internacional, te recomiendo que busques información en el sección responsable de Infancia en tu Comunidad Autónoma para conocer los requisitos necesarios de cara a una valoración de la idoneidad del proyecto, hay mucha burocracia que cumplir y cada país tiene sus propios requisitos. Puedes buscar también información en blogs como este y en grupos de internet. Hay muchísima información en la red, sobre todo experiencias de otras personas que se encuentran inmersas en el proceso, que lo acaban de empezar o que ya han adoptado. Poder compartir información con personas que están viviendo lo mismo que tú es muy tranquilizado y sirve de apoyo.
Hay también bibliografía a la que puedes recurrir, te dejo algunos libros interesantes:
-Adoptar un hijo hoy.
-Aprendiendo a conoceros.
-Los hijos más deseados.
-Su hijo adoptado.
-Una adopción en la India.
-Adoptar hoy.
-Claves para criar un hijo adoptado
-¿Porqué adoptar un hijo en otro país?
Cuentos y lecturas educativas:
-La historia de Ernesto
-Somos diferentes pero somos iguales. La adopción internacional explicada a los niños.
-¡Qué suerte hemos tenido con Paule!
-La burbuja de la felicidad
-Nacida en domingo
-¿Porqué me adoptaron?
-Mi hermana Aixa.
-Aprendiendo a conoceros.
-Los hijos más deseados.
-Su hijo adoptado.
-Una adopción en la India.
-Adoptar hoy.
-Claves para criar un hijo adoptado
-¿Porqué adoptar un hijo en otro país?
Cuentos y lecturas educativas:
-La historia de Ernesto
-Somos diferentes pero somos iguales. La adopción internacional explicada a los niños.
-¡Qué suerte hemos tenido con Paule!
-La burbuja de la felicidad
-Nacida en domingo
-¿Porqué me adoptaron?
-Mi hermana Aixa.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentario pendiente de moderación. Gracias